10 errores de las empresas en redes sociales

Hay que tener claro que las marcas y el negocio tienen objetivos reales, tangibles y, sobre todo, offline. ¿Cómo vamos a llegar?
Todas las empresas desean tener presencia en redes sociales; sin embargo, pocas de estas lo hacen bajo una estrategia estructurada y bien planteada.
Abrir una cuenta en Instagram o crear una fan page en Facebook solo por tener presencia sin un propósito estratégico es el principal error de las empresas en redes sociales.
Conoce los errores más comunes:
- Crear una fan page solo para tener presencia. Es decir, estar por estar y querer abrir cuentas en todas las redes sociales.
- No tener una estrategia digital ni un propósito para incursionar en redes sociales.
- Publicar contenido por inercia o subjetividad. No conocer las necesidades del público objetivo.
- Dejar las redes sociales de tu empresa en manos de principiantes o personas que no conocen sobre marketing digital.
- No establecer temas o tópicos de comunicación de tu marca alineados a los objetivos de negocio.
- No actualizar el contenido de forma periódica y organizada. Publicar cuando necesitan reacción inmediata o todo lo contrario: publicar en exceso.
- No ser transparente en la comunicación con tu comunidad. Es necesario que la empresa se muestre auténtica y coherente.
- Pensar que tener más seguidores, followers o me gusta hacen de tu empresa la más exitosa en internet.
- Desconocer qué está haciendo mi competencia en el ecosistema digital. ¿Qué contenido están generando y cómo está interactuando el público con ellos?
- No tener en cuenta que cada clic, cada usuario es un ser humano. Hay que humanizar la comunicación digital.
Si estás pensando en introducir tu empresa en el ecosistema social, ten en cuenta primero que debes tener una estrategia y para ello debes conocer al 100% las variables que convergen alrededor de ella: la marca, los canales, la audiencia y el negocio.
Consejo Digital Break: Define tus objetivos en redes sociales. ¿Quieres lograr notoriedad, generar ventas, aumentar la reputación de tu empresa o crear comunidad? Defínelo y mantenlo alineado a tu objetivo de negocio. ¡Hazlo digital!