Cinco cosas que debes saber para vender por redes sociales

Siempre nos preguntamos cómo sacarle provecho a las redes sociales, ya sea para dar a conocer mi marca o para incrementar las ventas de mis productos. ¿Pero cuál es la mejor manera de hacerlo?
El alcance que nos dan las plataformas como Facebook, Instagram o Youtube son importantes, por ello resulta imprescindible conocer y aplicar estos 5 secretos para vender a través de redes sociales.
1 Presencia en las principales redes sociales
Si tu negocio es vender productos como zapatos, cupcakes o ropa, tus principales redes sociales son Facebook e Instagram. La interacción de los usuarios en estas plataformas tienen un gran protagonismo en la decisión de compra. Úsalas estratégicamente.
2 Creación de una página web
La página web es el centro de toda estrategia digital. Es vital tener una, ya que brinda formalidad y seguridad al usuario, pues podrá saber que el negocio tiene un activo digital propio donde encontrará información complementaria, e inclusive, podrá concretar la compra a través del sitio web.
3 Respuesta rápida
Una experiencia positiva de compra puede nacer de una rápida y eficaz respuesta en redes sociales. La atención al cliente es clave y dependerá de la capacidad operativa de tu empresa y de la importancia que le brindes a cada canal de venta. Un usuario promedio espera que su respuesta sea contestada como máximo en 40 minutos.
4 Testimoniales
Al momento de realizar una compra, los usuarios suelen investigar buscando tu negocio en google o leyendo comentarios en tu página de Facebook. Recuerda difundir las experiencias para posicionar contenido positivo. Lo que dicen otros usuarios sobre tu marca o producto es más creíble, busca el formato -foto o video- más adecuado para comunicarlo.
5 Publicaciones constantes
El éxito de tu estrategia en redes sociales dependerá de la constancia de los contenidos que difundas. Si vas a incursionar en el mundo digital, es vital que seas organizado y constante. Alcanzar a mucha gente dependerá de la frecuencia con la que publiques, sin embargo, no pierdas el foco y abrumes a tus seguidores con mucho contenido y baja calidad.
La interacción en las redes sociales es distinta por cada canal, y que constantemente están cambiando y evolucionando. Traza objetivos por cada plataforma, plantea los tipos de contenido y su frecuencia. Recuerda que no debes de vender siempre, de lo contrario perderás seguidores o, simplemente, pocos te seguirán y tus ventas caerán.
Fuente: